Bolsa & Monedas

Dólar cierra sobre $880 y en máximos de dos semanas luego que Moody's rebajara la perspectiva de China

La decisión de la agencia hizo que el cobre perdiera la marca de US$ 3,8 la libra. El dólar acumula un alza de casi $ 23 en sólo dos días.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 5 de diciembre de 2023 a las 16:09 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

El dólar volvió a subir con fuerza este martes, presionado por el descenso del cobre luego que la agencia Moody’s rebajara a negativa su perspectiva de calificación de deuda para China.

La divisa saltó $ 11,06 a $ 881,71 al cierre del mercado chileno, lo que implica su precio más alto desde el 17 de noviembre. Sólo en los últimos dos días, el tipo de cambio suma un avance de $ 22,81.

De forma paralela, en el plano internacional, el cobre Comex bajaba 1,23% a US$ 3,79 la libra y el dollar index subía 0,31% a 104,03 puntos, el primero en mínimos y el segundo en máximos de dos semanas. 

Wall Street opera mixto con tecnológicas al alza tras señales de ajuste en el empleo de EEUU

Rebaja crediticia

China protagonizó la sesión de este martes, ya que Moody’s rebajó a negativa la perspectiva de la calificación de deuda del gigante asiático, principalmente a causa de las medidas de apoyo financiero a gobiernos locales y empresas estatales que Beijing tendría que implementar.

"El precio del cobre ha reaccionado a la baja después de esta noticia, considerando que más del 50% del comercio de cobre del mundo lo importa el país asiático", escribió el subgerente de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.

En otras noticias, hoy se publicaron cifras del mercado laboral estadounidense, y sorprendieron fuertemente a la baja: las ofertas de empleo de octubre cayeron a 8,7 millones, un mínimo desde marzo de 2021, propiciando una caída de las tasas de mercado en el país del norte.

Los signos de debilidad del empleo permiten a los operadores reforzar sus apuestas a un pronto recorte de la tasa oficial en EEUU. El dollar index borró momentáneamente sus avances tras la noticia, pero el cobre mantuvo el grueso de sus pérdidas, y luego las profundizó.

Lo más leído